Buscar este blog

domingo, 29 de junio de 2014

Vídeo sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Compañeros ya que eh estado hablando sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad anteriormente, les dejo aquí un vídeo que nos da conocer sobre estos, como el  el derecho a la vida, a la accesibilidad, a la educación, al voto, a la libertad, a la igualdad a la No discriminación, entre otros, espero sea de su agrado, tanto como lo fue para mi.




ONU: Derechos Humanos de Personas con Discapacidad

He hablado sobre noticias, inclusión, guias, pero este tema que hoy quiero que ustedes tengan, es sobre los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, bien La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y su Protocolo Facultativo fueron aprobados el 13 de diciembre de 2006 en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, y quedaron abiertos a la firma el 30 de marzo de 2007.

Esta información la eh tomado de esta pagina Enable donde podrán accesar para conocer mas sobre este tema.



De igual manera les dejo el link donde podrán conocer la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. 







CONFE

Hola compañeros, pues eh hablado mucho de la fundación Down España, pues en esta ocasión quiero compartir con ustedes, información sobre una asociación mexicana que desde hace muchos años lucha por los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual, A.C. (CONFE).

Si quieren conocer mas sobre esta asociación, y sobre los tramites que esta realizando como la exposición de motivos realizada por la experta Clara Luz Álvarez en materia de accesibilidad completa para personas con discapacidad  para que las telecomunicaciones y la radiodifusión fueran accesibles a todos, documento que ya fue entregado al Senado. Les dejo el link para que puedan accesar a su pagina así como un vídeo informativo sobre esta asociación.





Orientaciones para el apoyo a la inclusión educativa

Bueno como ya se abran dado cuenta me encanta compartir con ustedes documentos donde puedan obtener información que nos brinden conceptos, elementos  y aprendizajes para nuestra formación docente, ademas de estar informados sobre asuntos recientes sobre la educación, pues bien basándome en lo que les acabo de mencionar aquí les dejo un link, también sacado de Down España donde nos da a conocer orientaciones para el apoyo a la inclusión educativa, como:

*Aprendizaje cooperativo
*Tutoría entre iguales 
* Aprendizaje por tareas/proyectos 
*Talleres de aprendizaje dentro de la clase o interclases 
*Centros de interés 
*Rincones 
*Agrupamientos flexibles 
*Desdoblamientos 
* Apoyos especializados dentro del aula 
*Creación de comunidades de aprendizaje 
*Docencia Compartida 
* Planificación multinivel 
*Currículo flexible 

entre otros temas mas, espero sea de su agrado.



Guía para familias en la atención de personas con discapacidad intelectual con gran dependencia: Claves para cuidar y cuidarse

Compañeros, verificando en varias paginas de internet, localice una guía para familias en la atención de  personas con discapacidad intelectual con gran dependencia: Claves para cuidar y cuidarse, que me pareció muy interesante compartir con ustedes pues habla desde diversos conceptos, los cuidados en casa, de como ayudarlos a vestir, hasta de como manejar diversas conductas, la verdad les recomiendo que le den un vistazo. 






aquí les dejo el link para que si es de su agrado o les llama la atención el tema puedan descargarla.

Curso Down España


Bueno compañeros saben como se abran dado cuenta sigo muy de cerca esta pagina pues, ademas de interesante, hace reflexionar, y estar al tanto de las noticias, eventos y guías de apoyo para los maestros, por que como sabemos España esta a la vanguardia en el tema de la inclusión.

Por ejemplo aquí les dejo un link en donde nos dan a conocer que se llevara a cabo un curso en España sobre  "Sexualidad no normativa: nuevas visiones en torno a las sexualidades de las personas con diversidad funcional (discapacidad)" por que como ya sabemos este tema es muy difícil de tratar para muchas personas, creo que deberá existir talleres como estos accesibles para todas las personas ya que nos ayudaría a concientizar y disminuir notablemente prejuicios.

También nos muestra un folleto con los temas a tratar que la verdad se ven muy interesantes. mas abajo también les muestro el link.




http://www.sindromedown.net

http://www.sindromedown.net/adjuntos/

Características de los niños con D.I. y Síndrome de Down

Hola compañeros debido a diversos problemas técnicos en cuanto al Internet estuve alejada un poco del blog pero espero que esta entrada y las que sigan, sean de sus interés y sobre todo que les sean de utilidad.


Características de los niños con D.I. y Síndrome de Down

Bueno compañeros estas son las características que vimos en clase de Atención Educativa de Alumnos con Discapacidad Intelectual y aprendizaje, así mismo las complemento con tablas que se me hicieron interesantes y funcionales para nosotros, en la parte de abajo les dejo los links para que puedan verificar la información. 

Discapacidad Intelectual

* Hombros caídos
* Orejas más abiertas de los normal
* Dedo pulgar caído, al tener la mano abierta.
* Estructura ósea por lo general es mas delgada.
* Los ojos no le brillan.
* Boca abierta, lengua salida.
* Dientes chuecos.
* Torpeza al realizar sus movimientos 
* Falta de coordinación

En cuanto a sus características de pensamiento:

* Son autónomos
* Siguen patrones
* No son impacientes  
* En la manifestación de emociones es introvertido.
* No tienen intención ( iniciativa para proponer)
* Oscilante 
* Viscoso 




Síndrome de Down 

* Flacidez muscular
* Lengua mas grande que su cavidad ( dificultad para hablar)
* Hipotonía, bajo tono muscular 
*por la hipotonía, dificultad motriz.
* Estructura ósea mas ancha 
* Hipoacusicos 
* Cabeza redonda, pequeña
* Cuello mas ancho 
* Fosas nasales grandes 
* Dientes en forma de sierra ( puntiagudos)
* Envejecimiento prematuro
* Páncreas, no produce la misma cantidad de insulina.
* Afección cardíaca.
* Hipocondríacos.
* Con una expectativa de vida de 60 años.
 Características del niño con síndrome de Down
ProblemasSoluciones
1. Su aprendizaje se realiza a ritmo lento1. Brindarle mayor número de experiencias y muy variadas, para que aprenda lo que se le enseña
2. Se fatiga rápidamente y su atención no se mantiene por un tiempo prolongado2. Trabajar inicialmente con él durante periodos cortos y prolongarlos poco a poco
3. Su interés por la actividad a veces está ausente o se sostiene por poco tiempo3. Motivarlo con alegría y con objetos llamativos y variados para que se interese en la actividad
4. Muchas veces no puede realizar la actividad solo4. Ayudarle y guiarle a realizar la actividad, hasta que la pueda hacer solo
5. La curiosidad por conocer y explorar lo que lo rodea está limitada5. Despertar en él interés por los objetos y personas que lo rodean, acercándose a él y mostrándole las cosas agradables y llamativas
6. Le cuesta trabajo recordar lo que ha hecho y conocido6. Repetir muchas veces las tareas ya realizadas, para que recuerde cómo se hacen y para qué sirven.
7. No se organiza para aprender de los acontecimientos de la vida diaria7. Ayudarle siempre a aprovechar todos los hechos que ocurren a su alrededor y su utilidad, relacionando los conceptos con lo aprendido en "clase"
8. Es lento en responder a las órdenes que se le dan8. Esperar con paciencia y ayudarle, estimulándole al mismo tiempo a dar una respuesta cada vez más rápida
9. No se le ocurre inventar o buscar situaciones nuevas9. Conducirle a explorar situaciones nuevas y a tener iniciativas
10. Tiene dificultad en solucionar problemas nuevos, aunque éstos sean parecidos a otros vividos anteriormente10. Trabajar permanentemente dándole oportunidades de resolver situaciones de la vida diaria, no anticipándose a él, ni respondiendo en su lugar.
11. Puede aprender mejor cuando ha obtenido éxito en las actividades anteriores11. Conocer en qué orden se le debe enseñar, ofrecerle muchas oportunidades de éxito y secuenciar bien las dificultades
12. Cuando conoce de inmediato los resultados positivos de su actividad, se interesa más en seguir colaborando12. Decirle siempre lo bien que lo ha hecho y animarle por el éxito que ha logrado. Así se obtiene mayor interés y tolera más tiempo de trabajo
13. Cuando participa activamente en la tarea, la aprende mejor y la olvida menos13. Planear actividades en las cuales él sea quien intervenga o actúe como persona principal
14. Cuando se le pide que realice muchas tareas en corto tiempo, se confunde y rechaza la situación14. Seleccionar las tareas y repartirlas en el tiempo, de forma tal que no le agobien ni le canse



http://www.down21materialdidactico.org/librolectura/libro/capitulo1/caracteristicas_cognitivas.htm 
http://info-tea.blogspot.mx/2011/07/conociendo-el-retraso-mental-o_20.html