Buscar este blog

domingo, 9 de marzo de 2014

Procesos Cognitivos

En la lectura realizada sobre los procesos cognitivos, entendí  que estos son el conjunto de funciones psicológicas que nos van a permitir  tener un ajuste en nuestro medio, así como la capacidad para modificarlo en base a nuestras necesidades.

Es importante que entendamos que para brindar una respuesta adecuada a los alumnos con discapacidad intelectual, es necesario conocer sus procesos cognitivos, por lo tanto debemos conocer los conceptos, manera de evaluarlos y como intervenir en el ámbito escolar.

Si bien sabemos que existen evaluaciones basadas en escalas de desarrollo, el estudio de los procesos cognitivos nos va a permitir complementar esta información.

Los procesos cognitivos básicos que intervienen en la mayoría de los aprendizajes son, la comprensión y la representación de la realidad, la resolución de problemas, la anticipación, planificación y regulación de la propia acción y la comunicación a través de distintos medios.

Por ahora mencionare solo un aspecto relevante para proporcionarnos información para evaluar e intervenir en el ámbito educativo:

La atención: capacidad de fijarse en uno o varios aspectos de la realidad y prescindir de los restantes, la involuntaria es de manera inconsciente, la voluntaria requiere de un esfuerzo para que se mantenga y la habitual va de acuerdo a los hábitos. Las alteraciones algunas son que no atienden a mas de una dimensión o  en ocasiones se produce hiperselectividad.


La manera de evaluarlo es por medio de la observación, entrevistas. Algunas dimensiones que se contemplan son: atender a las personas, a un objeto, a un estimulo, un evento etc. En la intervención primero hay que presentar estímulos aislados, de diferente tipo, (olfativo, visual, auditivo, táctil, gustativo) posteriormente se darán objetos que puedan ser explorados con diferentes sentidos. 



Bibliografía: 

Rodríguez, Santos, Francisco (1999) “Procesos Cognitivos”

1 comentario:

  1. Estoy de acuerdo contigo compañera por eso la importancia de saber que los procesos cognitivos son el conjunto de funciones psicológicas superiores que permite el ajuste del individuo al medio y su capacidad para modificarlo basándose en sus necesidades. En estos procesos se encuentran la atención, la percepción de los estímulos, la memoria, el lenguaje y el pensamiento.

    ResponderBorrar